8. ¿Cuáles son las etapas operativas que se emprenderán quienes lo harán y en que tiempo?
ANALISIS DEL MERCADO
Personal y organización para la exportación
Los recursos humanos de nuestra compañía estarán representados inicialmente por cada una de nosotras y en segunda medida por las personas que trabajan con cada una de las compañías que contratamos para la distribución de nuestro produc
FABRICANTE: DULCES Y OBLEAS FLORIDA BLANCA (EMPRESA)
Funciones:
Elaborar el arequipe de café cumpliendo con los requisitos sanitarios nacionales e internacionales de alta calidad para el producto.
- La calidad de nuestros productos, cuya materia prima es la leche, es sometida a pruebas que determinan su excelente calidad, con adecuados controles en planta y altos requerimientos exigidos a nuestros proveedores.
- Implementación de los Sistemas de Calidad Normas ISO - 9001:2000.
- Capacitación Continua y Permanente de Nuestro Recurso Humano.
- Cumplimiento de los Requisitos y Disposiciones de Higiene y Saneamiento Básico, BPM (Buenas Prácticas de Manufactura) Aplica para: manipuladores, técnicos, proveedores, distribuidores, gerentes y asesores
EXPORTADOR: FRANQUICIA DULCES Y OBLEAS FLORIDABLANCA
Funciones:
- Pactar el negocio con el país destino.
- revisar que el producto cumpla con todos los requisitos de proceso y técnicos para ser exportado como son:
- Presentar la declaración de exportación, en el Formulario Único de Exportación FUE (original y cinco copias).
- Adjuntar la factura comercial (original y cinco copias), en donde debe constar la descripción comercial de la mercadería a exportarse.
- (packing list), especialmente cuando se embarca cierto número de unidades del mismo producto, o si varían las dimensiones, el peso o contenido de cada unidad.
- Para el visto bueno los documentos deben ser presentados ante los bancos corresponsales del Banco Central.
- El FUE en general, tiene un plazo de validez indefinido y será válido para un solo embarque; excepto cuando se trate de los siguientes casos especiales, en donde tendrán un plazo de validez de 15 días.
b) Cuando los productos a exportarse sean perecederos en estado natural, negociados bajo la modalidad de venta en consignación.
En estos casos, si se permite que se hagan embarques parciales, dentro del plazo de los 15 días.
- Después de obtener el visto bueno del FUE, se efectúa en la Aduana los trámites para el aforo, mediante la correspondiente declaración y el embarque de los productos.
- El interesado, entrega la mercadería a la Aduana para su custodia hasta que la autoridad naval, aérea o terrestre, autorice la salida del medio de transporte.
- Las mercancías se embarcan directamente, una vez cumplidas las formalidades aduaneras y el pago de gravámenes o tasas correspondientes.
- No se permite la salida de la mercancía si el FUE no está respectivamente legalizado.
- La Declaración de las mercaderías a exportarse se presenta en la Aduana por parte del interesado, en un plazo, desde siete días antes hasta quince días hábiles siguientes al ingreso de las mercancías a la zona primaria aduanera, con los siguientes documentos.
- Declaración Aduanera (Formulario Unico de Exportación)
- Factura comercial, en original y cuatro copias
- Original o copia negociable de la documentación de transporte (conocimiento de embarque, guía aérea o carta de porte, según corresponda).
- TRAMITES ESPECIALES PARA EXPORTAR
En determinados casos, algunas mercaderías para su exportación se rigen por ciertas regulaciones y trámites especiales adicionales a los ya indicados; de los cuales unos requisitos son exigibles para los trámites internos y otros son exigibles por el comercio internacional, por parte de los importadores.
- Certificado fitosanitario
- Certificado de origen
Los Certificados de Origen son expedidos por el Ministerio de Comercio Exterior y por delegación suya, por las Cámaras de: Industrias Pequeña Industria, Comercio, Artesanos, y por La Federación.
EMPRESA TRANSPORTADORA: Aducarga S.A operador logístico
Funciones:
- Calidad de los servicios que prestamos a nuestros clientes, respaldado por el certificado de Gestión de la Calidad ISO 9001:00 para los servicios de intermediación Aduanera otorgado por el ICONTEC desde Julio del año 2000.
- A través del monitoreo de las operaciones y de la medición de nuestros procesos internos mediante:
- Auditorias internas de calidad
- Seguimiento de indicadores de gestión (Tiempo del servicio, satisfacción del cliente, entre otros.)
- Revisiones Gerenciales al Sistema de Gestión de Calidad.
- Toma de Acciones Correctivas y Preventivas por parte de los procesos.
- Se evalúa el cumplimiento de objetivos y metas en busca del permanente mejoramiento de nuestra organización.
AGENCIA MARITIMA: FRONTIER
Funciones
Carga la mercancía en el puerto de Cartagena y llevarla al puerto destino que es Halifax para ser entregada a la empresa contratada por nuestro cliente final.
Recoge la mercancía en el puerto de Halifax, y lo lleva el destino final del producto son los supermercados:
- No Frills, el cual es conocido como uno de los más económicos pero con muy buena calidad, especializado únicamente en comida y el cual esta afiliado a una de las compañías más grandes en Canadá, la cual es Loblaws Companies Ltd. Y que actualmente tiene contactos con almacenes de Colombia como lo son el Éxito y Pomona en donde distribuyen algunos de sus productos de su marca President`s Choice.
- Costco, el cual es un hipermercado donde se puede encontrar desde comida hasta repuestos para autos y que se encuentra en toda de Norte América y en otros países como lo son: México, Puerto Rico, Corea, Japón, Taiwán e Inglaterra.
VER ANEXO (LOGISTICA DE DISTRIBUCION ARCHIVO BLOG )
No hay comentarios:
Publicar un comentario