RELACIONES COLOMBO-LIBANESAS
Colombia y el Líbano han sostenido relaciones diplomáticas desde 1948 hasta el día de hoy, la sede de la embajada de Colombia se encuentra con sede en Beirut, el Líbano mantiene su Embajada en Bogotá, además en Colombia hay tres consulados honorarios libaneses, en Barranquilla, Cali y Maicao, respectivamente, y numerosas empresas de inmigrantes y/o descendientes libaneses.
Por otra parte cabe resaltar en el año 2006, Colombia exportó US$ 1,4 millones a Líbano teniendo una variación positiva del 72,5% del valor exportado, respecto de 2005, cuando fue de US$ 823.000.
El café y las esmeraldas constituyen los productos de exportación que más vende Colombia al Líbano, con una presencia permanente y estable. La joyería es una de las principales actividades productivas del Líbano y representa un importante rubro de exportación al mundo.
Colombia importa principalmente productos agropecuarios como semillas de comino, aceitunas, dátiles y en algunos casos productos de química básica, maquinaria y equipo y productos del sector metalúrgico, especialmente de Egipto.
Por este motivo Colombia, tiene muy claro que las corrientes de comercio no se pueden fortalecer si no se estimulan simultáneamente corrientes de inversión y otras formas de cooperación económica.
Y en conclusión una de las metas que Colombia tiene sobre el tema de la inversión, es justamente Promover el interés de inversionistas árabes en Colombia, para aprovechar los ventajas que posee el país desde el punto de vista de su aparato productivo y su proyección hacia los mercados más dinámicos del Hemisferio Occidental y del mundo, que harán que al relaciones colombo-libanesas se fortalezcan en mayor medida.
FUENTES:
www.dane.gov.co
1 comentario:
El tema de Inversiones esta muy bien!!!! pero te faltó profundizar ....
Andrea Páez
Publicar un comentario